Los días en los que tenías que gastar mucho dinero en una simple mesa de mezcla de dos canales con sólo tres ecualizadores de banda y sin efectos, han quedado atrás. Si estás buscando la mejor mesa de mezcla para DJ del mercado, aquí te encontrarás con algunos modelos que parecen naves espaciales. Llenas de faders, interruptores, botones, perillas y muchas otras características.
Una mezcladora es probablemente la primera herramienta que se me ocurre cuando hablamos de DJ. Los equipos para DJ de nuestras listas están categorizadas y ordenadas para todos los niveles desde principiante empiece a mezclar a profesionales de la industria musical.
En el 2020 hay efectos, controles y otras funciones externas que te ayudarán a conseguir una transición suave entre las pistas más natural que nunca.
Si quieres ver qué equipo utilizan los DJs famosos, consulta las mejores mesas de mezcla de DJs profesionales del mercado.
Contenido
Comparativa de las mejores mesas de mezclas DJ del mundo
Top 3 mesa de mezcla para dj barata y de calidad ¿Cuál comprar?
Se acabo eso de tener que rehipotecar tu casa para comprar una tabla de mezclas, preparamos una revision de estas 3 mesas de mezcla baratas y de calidad sin renunciar a las buenas calidades de construcción, sonido y prestaciones. Investigamos dispositivos que no cuestan una fortuna pero que, sin embargo, ofrecen una excelente calidad de audio y reproducción, hablamos de controladoras de DJ baratas y buenas. Estas mesas de mezcla cuestan menos de 150€ y son ideales tanto para profesionales como para gente que busca la mejor mesas de mezcla del mundo para comenzar o para perfeccionar sus habilidades.
Hercules DJControl Inpulse 200
La Hercules Inpulse 200 es sin duda una de las mejores y más baratas controladoras para Deejay disponibles en el mercado. Por debajo de 90 euros, encajará fácilmente en casi cualquier kit de inicio. Es una excelente manera de aprender a pinchar, mezclar y llevar a cabo en sesiones sin necesidad de gastar demasiado dinero y una excelente alternativa para clavar o practicar tu setlist en una habitación o en movimiento.
Aunque es muy divertido, no es un juguete, sino una potente controlador USB portátil que puede combinar pistas de cualquier ordenador. Con este sencillo control plug-and-play, la recibirás con su software DJUCE para combinar en cualquier Mac o PC, además de la posibilidad de hacer loop, samplear, disparar y mezclar, junto con ocho pads codificados por colores con numerosos modos disponibles. Un conector para auriculares de 1/4 permite seguir todo lo que sucede.
Pros
- Compatible con otros programas de DJ
- Muchos tutoriales disponibles
- Portable y ligera
- Muy asequible
- Incluye todas las características básicas
- Envio gratis
Contras
- Diseño basico
- Controles estándar
- Solo se recomienda para principiantes
Pioneer DJ DDJ-200
La mejor mesa dj calidad precio: Pioneer DJ DDJ-200 es un mezcladora de nivel básico que puede proporcionar a sus usuarios un nivel profesional, tiene todo lo necesario para practicar en casa o en un estudio pequeño. Puedes empezar a mezclar apenas la sacas de la caja, tanto si eres un principiante como si tienes un nivel mas avanzado que busca una mezcladora barata complementaria, para llevarla a cualquier parte.
Por menos de 150 euros, tienes una opción muy útil con la que puedes perfeccionar tus habilidades. Puedes mezclar con tu teléfono móvil, tablet, Mac o PC, lo que la convierte en una controladora extremadamente versátil, por lo que entra en la lista de competidores para la mejor controladora barata del mercado hoy en día. Tienes varios Pads, FX y unos cuantos faders con los que esculpir una buena pista. También le puedes conectar un juego de altavoces, usarlo con auriculares o incluso disfrutar del sonido en movimiento gracias a los altavoces incorporados. Si acabas de empezar en el mundo de los DJ, esta es una gran opción.
Pros
- Compatible con aplicación WeDJ Mobile
- Mezclar musica en la Streming
- Diseño simple con complejo profesional
- Funciona con Rekordbox
- Precio asequible
- Envio gratis
Cons
- Controles básicos
Hercules Universal DJ
Este modelo te da la oportunidad de progresar a medida que lo utilizas. Te permite mezclar tu música a través del teléfono móvil y tablet, incluye conectividad Bluetooth, lo que te brindara la oportunidad de enlazar monitores remotos. Con la Hercules Universal podrás compartir tu lista de música con tus seguidores a través de DJUCED 40 Degree.
Esta controladora tiene 2 plataformas de mezcla independiente, varios Pads, FX, los faders necesarios, potencia de sonido ajustable para altavoces grandes, entrada para auriculares, puerto USB y conexión RCA. Los controles iluminados te permiten encontrarte fácilmente mientras estas pinchando. Aparte del precio, creemos que es uno de los mejores controladoras baratas de menos de 150€ que se puede conseguir, ya que incluye una serie de funciones que disfrutarán tanto los deejay principiantes como los avanzados.
Pros
- El software es fácil de usar.
- Software robusto, sin fallos y con bune soporte.
- Permite compartir las pistas en su comunidad.
- Envio gratis
Cons
- Al actualizar el software pueden desconfigurar el setup.
¿Qué es una mesa de Dj?
El funcionamiento básico de una mesa para pinchar es mezclar dos o más señales de audio en una sola. Junto con la capacidad de controlar el rango de frecuencias altas, medias y bajas, para lograr una mezcla agradable y suave entre las canciones.
Las mesas de mezcla son muy fáciles de reconocer por el control de volumen, el fader de canal, las salidas master/booth y la entrada de auriculares con control de volumen y demas aacesorios. Además de las funcionalidades habituales como el ecualizador, el filtro de altos/bajos, las opciones de fono/línea y la entrada de micrófono con efectos.
Tipos de tablas de mezclas
Si ya has empezado a investigar sobre mezcladores, habrás visto que existen dos tipos de tablas de mezclas, entonces probablemente sabrás que gran parte del hardware de los DJs modernos de hoy en día es digital. El mezclador ha evolucionado hasta incluir tarjetas de audio, conexiones USB, efectos controlados por software e incluso la posibilidad de navegar por las listas de reproducción y seleccionar muestras de bucles.
Las cosas han cambiado definitivamente desde los días de los mezcladores analógicos. Pero esto no significa que debas pasar por alto a nuestro viejo amigo analógico. Son tan útiles como siempre y, en algunos casos, el ajuste perfecto para tu configuración de DJ.
Así que vamos a comparar los dos. ¿Por qué elegirías una sobre la otra.
Mezcladores digitales de DJ
Estos ofrecen una asombrosa variedad de características en estos días y son realmente un ordenador en sí mismo, dedicado a la tarea de ayudar a tu DJ. Son una extensión de tu portátil y casi todos ellos requieren de un equipo de computación para hacer cualquier cosa.
Contienen en primer lugar una tarjeta de audio de calidad profesional que puede manejar audio de alta calidad de múltiples fuentes, a menudo 4 decks más micrófonos y entradas y salidas opcionales. Todo ello es manejado por un ordenador de a bordo, lo que significa que añadir efectos como filtros, ecos, reverberaciones y puertas es muy fácil.
Esto significa que a menudo verás mezcladores digitales con una tonelada de diales y botones, ¡a menudo con teclas de desplazamiento para añadir múltiples funciones a los botones también! Aunque hay algunos mezcladores digitales súper ingeniosos como el Akai AMX y el Numark M101, también verás muchos monstruos con muchas funciones, como el Behringer DJX750 y el Traktor Kontrol Z2.
Aunque es genial tener características que debes preguntarte, ¿las necesitas todas? ¿Te ayudan a ser un mejor DJ o complican tus ya ocupadas actividades de DJ? ¿Realmente es probable que estés superponiendo 3 efectos en una pista de audio mientras haces un muestreo en bucle y hablas con 2 micrófonos y altavoces de monitor? Si no necesitas todo eso, entonces tal vez deberías considerar un mezclador que tenga lo que necesitas.
Es fácil para los fabricantes de mezcladores digitales añadir muchas funciones, ya que la mayoría de ellos sólo funcionan mediante software, lo que no significa que las funciones sean útiles e intuitivas para usarlas en tu set de DJ.
Mezcladores de DJs analógicos
Aunque admito que tengo un mezclador digital, me enorgullece decir que todavía tengo mi mezclador analógico de confianza y por una buena razón. Los mezcladores analógicos tienden a ser súper confiables y simples de usar también. La mayoría de los programas para DJs profesionales pueden trabajar con mezcladores analógicos si tienes las salidas de sonido adecuadas.
Por supuesto, los giradiscos de vinilo se conectan directamente a un mezclador de DJ analógico, sin necesidad de hacer nada. Sólo tienes que conectarlo y listo. Si eres un DJ de scratch o te encanta tocar vinilos, un mezclador analógico es todo lo que necesitas para ponerte en marcha.
Por esta razón son baratos comparados con sus primos digitales, suelen ser también más pequeños, por lo que son muy portátiles y excelentes para el uso de los DJ en el dormitorio y el estudio en casa. Un gran ejemplo de esto es el Citronic Pro 2B.
Aunque no son tan versátiles como un mezclador digital, pueden tener muchas funciones por mucho menos dinero. Sus partes son más fáciles de reemplazar y con la configuración adecuada pueden funcionar perfectamente con las fuentes de audio modernas de hoy en día como las computadoras portátiles y los CDJs.
Si planeas usar un mezclador analógico con una configuración de portátil, necesitarás más que una sola salida de audio. Esto se puede lograr fácilmente con una tarjeta de audio USB. Son relativamente baratas, dependiendo de la calidad que necesites. Echa un vistazo al Behringer UCA202 para el presupuesto o algo como el Traktor A6 para uso profesional.
Partes de una mesa de mezclas de DJ
Botones de entrada: Los botones de entrada le permiten enviar la señal de canal requerida al monitor de auriculares. De esta manera, encuentras el ritmo y lo comparas con la música que se está reproduciendo a través del canal maestro.
Ganancia:
El control de ganancia ajusta el nivel de entrada de la señal del canal (normalmente se ve encima de los controles de EQ de cada canal). Como cada canción tiene una dinámica y un volumen de sonido diferentes, tendrás que equilibrar el volumen entre ellos.
EQ:
La ecualización ajusta la frecuencia de las pistas. Las tablas de mezclas suelen tener tres controles de EQ que permiten manipular las frecuencias altas, medias o bajas de cada canal de entrada por separado. El mezclador Zone de Allen&Heath ofrece 4 perillas de ecualización (2 de frecuencia media).
Faders:
Los faders controlan la salida de nivel de su canal correspondiente.
Interruptores de apagado:
También conocidos como aislantes; permiten cortar completamente las frecuencias altas, medias o bajas de la canción. Por lo general, hay un botón junto a EQ donde puedes cortar las frecuencias. De lo contrario, tendrás que girar el botón de EQ completamente a la izquierda.
FX:
Estas permiten «enviar» la señal a un procesador externo de efectos que luego regresa al canal maestro. Los efectos como el filtro, la reverberación, el retardo y el pan son los más populares para usar en tu set.
Entrada de micrófono: Una entrada de micrófono te permite conectar un micrófono directamente para que pueda dirigirse a tu público. Los tipos de entrada estándar son XLR o TRS (jack).
Los efectos:
Estas permiten «enviar» la señal a un procesador externo de efectos que luego regresa al canal maestro. Los efectos como el filtro, la reverberación, el retardo y el pan son los más populares para usar en tu set.
La tecnología de la música ha evolucionado a un nivel que ha traído un montón de nuevas características de rendimiento para el músico. Casi todas las mesas de mezcla nuevas del mercado cumplirán con su cometido. Pero qué más hay que considerar al comprar una…
Guía de compra: Cómo elegir una mesa de mistura DJ
La mesa de mezcla es el vínculo entre los dispositivos de entrada y salida, que está constantemente involucrada en el trabajo que estos realizan. La alta calidad de este elemento del equipo es muy importante. La consola de mezcla debe tener un crossfader, la función CUE (escucha de la pista en los auriculares), y preferentemente tener un ecualizador de tres bandas aunque a menudo se tienen uno de dos bandas.
Otra característica distintiva de una mesa de mezcla es el número de canales de entrada (2, 3, 4 o más). Inicialmente, dos canales son suficientes para un músico. Cabe señalar que muchos modelos tienen la capacidad de cambiar de una entrada a otra. Por ejemplo, un usuario puede conectar dos reproductores de CD y dos reproductores de vinilo a una mezcladora de dos canales y cambiar de una fuente de sonido a otra. Una consola de mezclas para un DJ puede tener una o más entradas de micrófono, lo que puede ser muy útil cuando se trabaja en público.
El número de canales:
¿Cuántas fuentes de audio planeas utilizar a la vez? La opción estándar para un DJ que esta empezando es una mesa de mezcla de 2 canales. En un club, normalmente encontrarás equipos de 4 o incluso 6 canales para tocar con al menos 4 dispositivos de audio. Cuando adquieras experiencia y estes listo para usar más de dos fuentes de sonido puedes adquirir un buena mesa de mezcladora de 4 canales, afortunadamente hay algunas opciones muy asequibles en el mercado.
Calidad de construcción:
La calidad de construcción es vital para todos los equipos de audio. Hay que tener en cuenta que la mesa de mezcla es una de las herramientas que más guerra recib. Los muchos botones, faders y perillas son los que suelen tener mas deterioro y por ende son los que a menudo se dañan. Hay marcas en el mercado que tienen una buena reputacón por la calidad de construcción de sus productos como Pioneer, Numark, Behringer o Hercules entre otros.
Efectos:
Además del crossfader estándar, la banda ecualizadora y el control de volumen, probablemente todas las mesas de mezcla del mercado cuentan con efectos y filtros.
Las más costosas pueden tener una unidad de efectos incorporada, lo que aumenta considerablemente el precio de una mezcladora. El bloque de efectos ofrece más oportunidades para que el DJ trabaje, pero es completamente opcional al principio. Los diferentes modelos de controles proporcionan varias características adicionales, pero no se utilizan con mucha frecuencia.
Características adicionales:
Conectividad Midi, entradas USB e interfaz de audio incorporada son algunas de las características adicionales que ofrecen las mesas mezcladoras en estos días. La conectividad MIDI y USB es esencial cuando hablamos de actuaciones en directo y de DJ en 2020.
Conclusión:
En el nivel de iniciación, el control de ganancia, un ecualizador de tres bandas y un fader de volumen para cada canal, el crossfader, el control de volumen de los auriculares y el control de la relación MASTER / CUE para los auriculares serán suficientes. También es útil un LED de nivel de señal (MASTER y CUE al mismo tiempo). Basta con tener una simple mesa de mezcla de dos canales con la capacidad de cambiar línea/fono (CD y vinilo), la salida MASTER y la salida de grabación REC. Tener una entrada de micrófono seria una buena opción.
Quizá pueda interesarte…
Tipos de mesas de dj
- Mesas de Mezclas Principiantes
- Mesas de Mezclas Niños
- Mesas de Mezclas para Pc
- Mesas de Mezclas 2 Canales
- Mesas de Mezclas 4 Canales
- Mesas de Mezclas para Ipad
- Mesas de Mezclas con Altavoces
Mejores marcas de mesas de mezclas
- Mesas de Mezclas Pioneer
- Mesas de Mezclas Numark
- Mesas de Mezclas Hercules
- Mesas de Mezclas Behringer
- Mesas de Mezclas Traktor
- Mesas de Mezclas Yamaha